


JEITA. Corto, sencillo, de una sonoridad sugerente. Este proyecto surge a principios del año 2015 a raíz de la fusión entre músicos y cantantes de distintas influencias que se unen con la vocación de innovar dentro de la Nueva Música Canaria. La principal aportación de este grupo ha sido sin lugar a dudas su innovador formato que ha sabido llevar la potencia coral característica de los grandes grupos de folklore a una puesta en escena más fresca y versátil. Para ello han reducido el número de componentes habitual de estos coros a dos cantantes por cuerda, contando con varios solistas destacados entre ellos e incorporando voces femeninas a la propuesta. En cuanto a la instrumentación, junto a las sonoridades más tradicionales del timple, la guitarra española o el laúd, se han añadido timbres propios de la música pop y rock, como la guitarra eléctrica, el piano y la batería, unidos a la dulzura de instrumentos más presentes en el folk, como el acordeón y la flauta travesera. Todo esto permite que Jeita, con menos de veinte componentes sobre el escenario, pueda llevar la rotundidad de sus voces a un amplio abanico de destinos musicales, que se centraron en un principio en el folk canario y sudamericano para avanzar después hacia el pop y la canción de autor. En la actualidad, con su segundo disco en el mercado y un gran número de actuaciones a sus espaldas, Jeita ha demostrado poseer uno de los formatos más versátiles e innovadores del panorama musical canario, ofreciendo en cada actuación simpatía, frescura, calidad musical y una cuidada escenografía dentro de un espectáculo que une tradición y modernidad a tenor de los diferentes autores y estilos que lo integran.